viernes, 21 de marzo de 2014

Experiencia Mi pana!

 REGISTRO Y CONTROL
Es un campo virtual muy importante para mí como estudiante ya que me brinda el conocimiento adecuado sobre la universidad en cuanto al manejo de horarios, control de notas, matricula de materias, electivas y solicitudes que pueda requerir en algún momento de la universidad como certificados de estudio, también nos da el paso a paso de como ingresar a cada uno de estos medios que nos aportan y benefician mucho en cuanto al tiempo, facilidad de manejo y conocimiento de cada uno de los elementos mencionados anteriormente.
También nos da a conocer el tipo de preguntas mas frecuentes presentadas por los estudiantes de la universidad, con el fin de basarnos en estos para la aclaración de nuestras dudas ya que en algún momento podrían ser las mismas teniendo en cuenta que son las mas frecuentes así como básicas y no cometer el error de hacer la misma pregunta que ya se encuentra formulada con su respuesta en el portal.

 BIBLIOTECA
Es muy útil este campo por que nos explica exactamente como, en qué tiempo, y la manera de llevar a cabo el manejo de los libros prestados en la biblioteca de la universidad, da la explicación exacta acerca de la multa que nos podrían cobrar debido al plazo vencido para la entrega de estos. Siendo esta información de gran validez para nosotros.
También nos brinda una biblioteca virtual a través de la cual podemos hacer uso de libros digitales con un fácil manejo, descargándolos con total confianza ya que son de fuentes seguras. 

Finalmente lo que me pareció mas interesante de esta experiencia es la explicación por medio del vídeo que se presenta en la parte superior del campo de la biblioteca virtual ya que nos explica paso a paso como ingresar a cada uno de los libros virtuales que contiene la biblioteca y como descargar mas información de esta. (:


lunes, 17 de marzo de 2014

Animales



Los animales se diferencian en esencia por su forma de reproducción, entre otras características de trascendencia que marcan su forma de adaptarse a su medio en el ecosistema al que pertenecen, poder alimentarse como una de tantas necesidades del reino animalia.


El reino animal está formado por todos los animales. 
Sus características principales son:

  1. Se alimentan de plantas o de otros animales
  2. Se relacionan con el exterior a través de los movimientos (andan, vuelan, nadan) y a través de los órganos de los sentidos

Los animales pueden clasificarse en dos grupos:
  • Animales vertebrados
  • Animales invertebrados





VERTEBRADOS

Los vertebrados son un grupo de animales con un esqueleto interno articulado, que actúa como soporte del cuerpo y permite su movimiento. Tiene las siguientes características:




  • Tiene columna vertebral, formada por una serie de piezas articuladas o vertebras, que permiten algunos movimientos y les dan cierta flexibilidad.
  • El cuerpo está dividido en cabeza, tronco y extremidades.
  • Hay individuos machos e individuos hembras, es decir, el sexo está diferenciado.


Los vertebrados se clasifican en cinco grupos:
  • Mamíferos
  • Peces
  • Aves
  • Anfibios
  • Reptiles

MAMÍFEROS


A lo largo de miles de años, pequeños animales se diversificaron y evolucionaron de manera tan asombrosa que llegaron a poblar todos los habitas que la tierra podía ofrecerles, los mamíferos son los seres vivos más importantes, y a pesar que a simple vista puede haber muchas diferencias entre los distintos órdenes, lo cierto es que todos coinciden en ser animales vertebrados, homeotermos, con glándulas mamarias para alimentar a sus crías, piel cubierta de pelo y un sistema nervioso desarrollado.




PECES


Son animales vertebrados acuáticos, generalmente ectodérmicos, la mayoría de ellos recubiertos por escamas, y dotados de aletas, que permiten su movimiento continuo en los medios acuáticos, y branquias, con las que captan el oxígeno disuelto en el agua.
Los peces son abundantes tanto en agua salada como en agua dulce, pudiéndose encontrar especies desde los arroyos de montaña (por ejemplo, el gobio), así como en lo más profundo del océano (por ejemplo, anguilas tragonas).
Los alimentos preparados con pescado son una importante fuente de nutrición para los seres humanos. Pueden ser pescados a partir de ejemplares silvestres, o criados de manera similar al ganado (véase acuicultura). Hoy en día la llamada deportiva cada día se vuelve una actividad más popular.


AVES


Las aves son animales vertebrados, es decir, que poseen una columna vertebral, al igual que un gato o un conejo. Mantienen la temperatura corporal constante al igual que nosotros. Por ello se conocen como animales endotérmicos. Las aves se caracterizan por tener plumas, con las que pueden volar y protegerse del ambiente.
Además, las aves se dividen en aves canoras y de ornato, mejor conocidas como pájaros, por su gran variedad de cantos y notas musicales. Las aves sólo emiten sonido y graznidos. En México se tienen registradas 1060 especies de aves, distribuidas en diferentes ambientes como bosques tropicales y templados, y zonas áridas y urbanas, entre otros.




ANFIBIOS



Los Anfibios son animales vertebrados que se caracterizan porque tienen su piel desnuda, sin escamas  y tienen metamorfosis (cuando nacen viven en el agua, respiran por branquias y no tienen patas, sólo una larga cola que les sirve para nadar; cuando son adultos respiran por pulmones y cuatro patas con membrana interdigital  y algunos tienen colas). Los anfibios adultos viven en el agua y en la tierra. También respiran por la piel (respiración cutánea), para lo cual es necesario que la piel esté húmeda, lo que conducen con unas glándulas que segregan mucus. Se reproducen por huevos (ovíparos). Su reproducción es sexual. Se alimentan de otros animales, por lo que son carnívoros. Son la salamandra, las ranas, los sapos y el tritón.

Los Anfibios fueron los primeros vertebrados que intentaron sobrevivir en tierra firme. Lo consiguieron sólo en parte: en ella pueden moverse y respirar, pero no se pueden reproducir. Durante un periodo de tiempo, los anfibios alcanzaron un gran desarrollo, tanto en número de especies como en tamaño corporal, pero cuando surgieron los Réptiles quedaron reducidos al humilde grupo que conocemos en la actualidad. La conquista de la tierra no fue fácil. Había que solucionar varios problemas: evitar la desecación de la piel, sostenerse en un medio que no atenúa la gravedad y conseguir el oxígeno que está mezclado con otros gases en el aire y no en el agua.


REPTILES


Los Reptiles son animales vertebrados que se caracterizan por su especial manera de andar, ya que andan arrastrando el vientre por el suelo. Su piel está recubierta de escamas o tienen caparazón (las tortugas).    Su respiración es pulmonar. Tienen circulación doble e incompleta por no haber  separación total entre la sangre arterial y la venosa.  Son carnívoros y cazadores. Tienen dientes que cortan pero no mastican y en algunos casos son venenosos. La temperatura del cuerpo es muy variable. Son ovíparos. Todos tienen cuatro patas excepto las serpientes. Son las tortugas, los lagartos, los cocodrilos y las serpientes.






INVERTEBRADOS

Los animales invertebrados forman el grupo más numeroso de animales, los invertebrados carecen de columna vertebral y de esqueleto interno articulado. La mayoría de los invertebrados tienen una protección interna, como si fuera una armadura, escarabajos, pero hay invertebrados que no tienen ningún tipo de protección, como los pulpos.
Los invertebrados se clasifican en varios grupos:

  • Artrópodos: Se caracterizan porque tienen su cuerpo y sus patas articulados, es decir, divididos en piezas que se mueven. Los grupos más importantes son:
  1. Insectos
  2. Arácnidos
  3. Crustáceos
  4. Miriópodos
  • Moluscos, -Después de los insectos, los moluscos son los invertebrados más abundantes-.
Suelen tener una concha externa, como el caracol; aunque a veces la concha es interna, como el calamar; o no tienen concha, como la babosa. Se dividen en tres grupos:
  1. Los gasterópodos
  2. Los bivalvos
  3. Los cefalópodos
  • Los gusanos:
  1. Tienen el cuerpo alargado y blando, generalmente formado por anillos.
  2. Suelen vivir en suelos húmedos o en el agua
  3. Algunos gusanos son parásitos y se alimentan de sus victimas como la tenia que vive en el intestino humano.
  • Equinodermos:
  1. Son animales marinos con simetría radial, como la que tienen la rueda de una bicicleta o una margarita.
  2. Se desplazan por el fondo del mar gracias a una especie de pequeños pies que poseen en la parte inferior del cuerpo. 
  3. Las estrellas de mar tienen un esqueleto externo formado por placas calizas encajadas entre si. 
  4. Los erizos tienen el cuerpo cubierto de púas.
  •  Medusas:
  1. Son animales casi transparentes que flotan en el agua.
  2. Su cuerpo es blando y tiene forma de paraguas. En la parte inferior esta la boca rodeada de unos brazos que sirven para acercar el alimento.
  3. Tienen sustancias tóxicas en su piel, que provocan serias irritaciones a los nadadores.
  4. Una de las más frecuentes en nuestras costas es la medusa Aurelia.
  • Esponjas.- tienen
    las siguientes características:
  1. Tiene el aspecto de una planta, pero en realidad la esponja es un animal muy sencillo.
  2. Las esponjas son animales en forma de saco, con un agujero superior y muchos poros laterales.
  3. Viven en el agua, generalmente sujetas a las rocas.
  4. Filtran el agua a través de sus poros y retienen las sustancias que les sirven de alimento.